Ticker

6/recent/ticker-posts

Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores


fuente : Autor, Aprendemos Juntos [Nombre de usuario]. (2020, octubre 7). Cómo la inteligencia artificial ayudará a los profesores. Kai-Fu Lee, experto en IA [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=9N1iYDHRZ14
 

Publicar un comentario

11 Comentarios

  1. Estoy de acuerdo con lo mencionado debido a que las no mucho a cambiado respecto a las clases escolares porque un numero no define el conocimiento del alumno y hay personas que aprenden de maneras distintas no necesariamente escribiendo en un libro, no se debe estudiar solo para un examen sino para aprender y enriquecernos de información.
    -natalia

    ResponderBorrar
  2. La inteligencia artificial ayuda a los profesores con los empleos monótonos y a los escolares con la educación

    ResponderBorrar
  3. En mi opinión, creo que lo que dijo tiene mucha, primeramente la tecnología como herramienta de trabajo del profesor si les ahorraría más tiempo que podrían utilizarlo para mejorar la relación y comunicación entre los alumnos; segundo, la enseñanza escolar no ha cambiado tanto, en realidad sigue siendo muy parecida a los años anteriores y muy repetitiva; además que lo único que crean es muchas veces ese ambiente lleno de tención porque en este sistema las notas valen más que el mismo estudiante cuando no debería ser así. En las escuelas deberían explotar el talento que cada alumno tiene y no pensar que si un alumno es malo en un curso de lengua, matemática o ciencias es mucho mejor que un alumbo que es bueno en arte, todos los cursos deberían ser valorados por igual y no exigir mucho a los estudiantes porque no somos máquinas y no a todos se nos da bien en todos los cursos. La educación debería sentrarse más en el desarrollo de valores y ayudarlos a despertar el talento que tiene cada uno.

    ResponderBorrar
  4. en mi opinion creo que tiene razon ya que la educacion actual no crea a los ciudadanos del futuro, sino que copia a los estudiantes. Se tiene que educar para que el alumno tenga interes y curiosidad, ganas de salir al mundo y mejorarlo; no que quiera quedarse sentado en una oficina 8 horas diarias solo para cumplir con sus gastos. Hay que educar para el deseo de vivir, no para la necesidad de cumplir.
    Donayre

    ResponderBorrar
  5. La inteligencia artificial a cambiado con el paso del tiempo, cada dia es mejor y nos ayuda a poder tener mejores cosas de mayor tecnología.
    -Carlos P

    ResponderBorrar
  6. me parece bien que ayuden a los profes eso reduce bastante el estres

    ResponderBorrar
  7. En mi opinión, lo mencionado es correcto, ya que desde tiempo atrás en las escuelas, se ha optado por un aprendizaje temporal por ejemplo sólo para completar examenes y aprobarlos pero no para mantener el conocimiento y expandir la información con la que actualmente contamos.
    -Valentina A.

    ResponderBorrar
  8. Estoy de acuerdo con lo mencionado debido a que no mucho a cambiado respecto a las clases escolares, porque un número no define el conocimiento del alumno y hay personas que aprenden de maneras distintas, no necesariamente escribiendo en un libro, Se tiene que enseñar a estudiar para aprender y enriquecernos de información y no sólo para sacar buena nota en un examen
    -natalia campana

    ResponderBorrar
  9. Estoy de acuerdo con que los profesores del día de hoy deberían cambiar la forma de enseñanza que tienen ya que no todos nos desarrollamos igual y no se trata solo de memorizar o competir con mis compañeros se trata de poder desarrollarnos en la sociedad y poder comunicarnos adecuadamente.

    ResponderBorrar
  10. Creo que los prefosores deben adaptar su métodología para que la educación tenga un cambio, así como todo a nuestro al rededor. De manera en que el potencial del alumno sea desarrollado de una manera amena! Ana Gabriela Zegarra

    ResponderBorrar